¿Cómo participar en la industria de Cannabis en Costa Rica?
- @alefromup
- 19 oct 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 mar 2022
Escrito por U P º
El proyecto de ley 21.388 (ya ley firmada el 2 de marzo del 2022) propone un marco regulatorio para la producción nacional de Cannabis sativa L., de la que se podrá extraer aceites, fibras, alimentos.y materiales de construcción, entre otras 25.000 aplicaciones (Procomer, 2020). Aún sin esta ley en marcha, el espíritu emprendedor de los costarricenses no se detiene y se han desarrollado marcas locales con cáñamo importado desde hace unos años.
Contando ya con materia prima legal en el país, con el debido Registro Sanitario del Ministerio de Salud, son incontables los proyectos que ya se están desarrollando alrededor de la Cannabis. Desde comprar el extracto de cáñamo en polvo (soluble en agua o en aceite) hasta construir casas con cáñamo (madera y concreto), cualquier persona podría iniciarse en este mercado activo si toma en cuenta unos cuantos pasos:

Tomarse el tiempo para investigar, conocer la dinámica de la comunidad (porque va más allá de una industria), conocer la planta y conocerse lo suficiente para identificar una actividad en la que se pueda desempeñar con pasión.
Plan de acción: Con los objetivos definidos el camino será más estratégico, enfocándose así en el éxito y en las mediciones de este.
Figura Jurídica: Ya sean independientes (físicas) o empresas (jurídicas), el debido registro de actividades económicas será vital para llevarlas a cabo en orden. ¡Nuestra asesora legal le podrá asistir!
En caso de tener interés en producir, industrializar y/o comercializar el cáñamo local, con 1% máximo de THC, se requerirá de más paciencia para conocer el reglamento y los requisitos para las licencias.
Pero si quisiera iniciar, por ejemplo, un negocio de bolsos de tela de cáñamo, contamos con proveedores de fibras, así como de bioplásticos, materiales de construcción, superalimentos, tecnología, entre otros de la más alta calidad, y será un gusto guiarle en el proceso. Agende una cita sin costo:
Según los expertos que compartieron información en el Cannabis Mexico Summit del 25 al 28 de Marzo del presente año, se debe seguir una serie de recomendaciones si lo que quiere es importar o comercializar aceites con CBD:
EVITAR
x Empresas piramidales o multinivel.
x Productos de mercado negro y gris.
x Regalos de marcas de dudosa procedencia, incluidos con servicios.
"Más del 80% de los productos NO contienen lo que dice la etiqueta y presentan contaminación (pesticidas, metales pesados, bacterias, hongos que los hacen peligrosos." - CMS
EXIGIR
√ Médicos capacitados en el uso de medicina cannabinoide.
√ Productos certificados con análisis que confirmen el contenido de cannabinoides y ausencia de contaminantes.
√ Procedimientos que avalen la calidad del producto final.
Asesorarse es lo principal. Nuestro equipo base suma ya más de 10 años de experiencia en el mercado global y cuenta con certificaciones internacionales.
Junto a profesionales de diversas disciplinas, el 11 de cada Noviembre celebraremos un año más bajo el nombre de U P º, con más alianzas y premios para los suscriptores al boletín y quienes nos acompañan en las charlas.
Y no necesariamente se tiene que emprender y pasar las 24 horas de todos los días trabajando (lo cual en el tema de cáñamo no es problema alguno). Si trabaja en fotografía o ingeniería ya podría estar haciendo contenido de Cannabis y edificios con cáñamo.
Si lo suyo es la contabilidad, siga desempeñándose con excelencia y capacitándose para mejorar (ojalá certifíquese también en el tema de cáñamo y Cannabis en general), porque tarde o temprano podría ver anuncios así en Costa Rica:
¡Éxitos desde ya!
Comments